¿CONOCÍAS ESTOS 2 BENEFICIOS TRIBUTARIOS?
En Colombia existen varios beneficios tributarios, hoy hablaremos de los activos fijos reales productivos y los incentivos por vinculación de personas con discapacidad, un acercamiento muy breve sobre la normatividad, requisitos y un ejemplo sencillo para entender su aplicación.
✅ 1. Incentivos por vinculación de personas con discapacidad
📌 Normatividad base:
- Artículo 31 de la Ley 361 de 1997.
- Artículo 108-5 del Estatuto Tributario.
📋 Beneficio tributario:
- Las empresas pueden deducir de su impuesto de renta el 200% del valor de los salarios y prestaciones sociales pagadas a personas con discapacidad.
🧾 Requisitos para acceder:
- Contrato laboral directo con la persona en condición de discapacidad.
- El trabajador debe tener una discapacidad igual o superior al 25%, certificada por una junta de calificación de invalidez o EPS.
- El empleador debe estar al día con el sistema de seguridad social y parafiscales.
- La empresa debe mantener los soportes (contrato, planillas de pago, certificación de discapacidad, etc.) en caso de fiscalización.
💡 Ejemplo práctico:
Si una empresa paga $15.000.000 al año a un empleado con discapacidad:
- Podría deducirse $30.000.000 (200%) como gasto en su declaración de renta.
✅ 2. Deducción por inversión en activos fijos reales productivos
📌 Normatividad base:
- Artículo 74-1 del Estatuto Tributario (modificado por la Ley 2010 de 2019).
- Decreto 176 de 2021.
📋 Beneficio tributario:
- Se puede deducir el 100% del valor de la inversión en activos fijos reales productivos en el mismo año en que se adquieren o ponen en funcionamiento.
🏭 ¿Qué se considera “activo fijo real productivo”?
Son aquellos bienes tangibles adquiridos para ser usados en la producción de bienes o prestación de servicios. Ejemplos:
- Maquinaria, equipos de producción.
- Infraestructura (en algunos casos, como bodegas, siempre que no sean activos depreciables como terrenos).
- Vehículos para la operación (no para uso personal o administrativo).
- Equipos tecnológicos de producción (hardware, herramientas especializadas, etc.).
⚠️ Condiciones clave:
- El bien debe ser nuevo o usado (con pruebas de propiedad).
- Debe estar directamente relacionado con la actividad productiva de la empresa.
- No se puede depreciar el activo en el mismo año si se hace uso de esta deducción.
- Solo aplica para contribuyentes del régimen ordinario del impuesto de renta.
💡 Ejemplo práctico:
Una empresa compra una máquina industrial por $100.000.000:
- Puede deducir los $100.000.000 completos en su declaración de renta del mismo año.