Skip to main content

MÁS DE 11.000 CONTRIBUYENTES SERÁN IMPUTADOS PENALMENTE POR NO CONSIGNAR RETENCIONES E IVA


 

  • DIAN y Fiscalía avanzan en la judicialización de 11.477 agentes retenedores que incumplieron con la transferencia de recursos al Estado.
  • La DIAN intensificará en lo que resta del año su ofensiva contra la evasión fiscal, con embargos masivos y visitas a morosos.

La Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN) anunció que en las próximas horas se imputarán cargos penales a 11.477 contribuyentes por presuntamente haber incurrido en el delito de omisión del agente retenedor o recaudador, al no transferir al Estado los valores recaudados por concepto de Retención en la Fuente, IVA o Impuesto Nacional al Consumo (INC), tal como lo establece el artículo 402 del Código Penal.
El monto total de los recursos no consignados asciende a $697.000 millones.

Estos contribuyentes ya se encontraban en procesos de cobro coactivo, pero omitieron la citación realizada durante la Jornada Nacional de Cobro desarrollada en junio por la DIAN, en conjunto con la Fiscalía General de la Nación. Esta jornada representaba la última oportunidad para extinguir la acción penal mediante el pago total de la deuda e intereses.

“Es lamentable que más de once mil personas hayan dejado pasar esta posibilidad. El proceso penal continuará sin suspensión y sin posibilidad de beneficios judiciales adicionales. Ante esta situación, la DIAN debe actuar con firmeza para defender el principio de justicia fiscal”,
afirmó Luis Eduardo Llinás Chica, director general (e) de la DIAN.

La entidad recordó que los agentes retenedores o recaudadores que no cumplan con su obligación se enfrentan a penas de prisión entre 48 y 108 meses, además de multas de hasta el doble del valor no consignado, sin superar los $50.794 millones (1.020.000 UVT para 2025). Esta sanción aplica tanto para personas jurídicas como naturales encargadas de estas funciones en sociedades o entidades.

“Los impuestos recaudados no son de libre disposición. Apropiarse de ellos o no transferirlos al Estado constituye una conducta penalmente sancionable. Nuestro mensaje es claro: quienes incumplen sus obligaciones, enfrentan consecuencias”,
señaló el Director General (e).

La DIAN redobla sus jornadas de cobro a morosos

Con un mayor despliegue tecnológico, operativo y legal, las jornadas de cobro dejarán de concentrarse en una semana al mes y se desarrollarán de manera intensiva y permanente durante el resto del año.

Acciones programadas para julio:

  • 11.000 visitas a contribuyentes con cartera por $1,3 billones
  • 6.140 medidas cautelares, incluyendo embargos de bienes, cuentas, facturas y acciones por $1,2 billones
  • 1.830 resoluciones de embargo de créditos, a través del Sistema de Facturación Electrónica, por $400.000 millones
  • Envío de reportes a la Unidad Penal con denuncias de obligaciones por $185.000 millones

Resultados de la jornada anterior (junio 2025)

Durante la más reciente jornada, 3.690 contribuyentes atendieron el llamado de la DIAN, lo que permitió recuperar una cartera por más de $730.646 millones.

Seccionales con mayor número de citaciones:

  • Medellín: 2.686
  • Cali: 2.204
  • Barranquilla: 1.627
  • Bogotá: 1.000

Seccionales con mejor tasa de respuesta:

  • Quibdó: 69,81 %
  • Leticia: 66,67 %
  • Santa Marta: 30,75 %
  • Barrancabermeja: 30,25 %

Para más información, los contribuyentes pueden visitar el sitio web oficial de la DIAN: www.dian.gov.co o consultar su estado de cuenta en el siguiente enlace: https://cutt.ly/HrvNKfPi

 

Me gusta (0)

Leave a Reply